La mente creativa que transforma marcas.
- Catalina Hornig
- 25 abr
- 8 Min. de lectura
Entrevista Exclusiva con Catalina Hornig, CEO de La Buha Agencia Boutique.
Una mirada estratégica y creativa que entiende que las marcas no solo venden, también cuentan historias, transmiten emociones y conectan con personas reales. Aquí, el diseño, la comunicación y el sentido se encuentran para darles vida con intención.
En un mundo donde el contenido abunda pero el sentido escasea, Catalina Homig aparece como una bocanada de aire fresco.
Diseñadora Industrial de profesión, estratega y creadora de contenido por vocación y alma creativa por naturaleza, decidió fundar La Buha, una agencia boutique que nace de su transformación personal y profesional. Su objetivo es claro: ayudar a emprendedores
y marcas a comunicar desde la autenticidad, con estrategia, belleza y verdad.
Tras años en el mundo corporativo, liderando equipos en agencias y grandes campañas, Catalina dio un giro. Su búsqueda interior y su deseo de libertad la llevaron a construir un nuevo camino y trasladarse a la ciudad de La Serena.
Hoy, a través de La Buha, acompaña a otros a ordenar su mensaje, pulir su imagen y descubrir el poder que tienen sus ideas cuando se expresan con sentido.

Revista Bienestar360: Catalina, en la era digital en la que vivimos, ¿por qué consideras que es imprescindible que un emprendimiento tenga presencia en redes sociales?
Catalina Hornig: Porque hoy las redes sociales son una vitrina, pero también un espacio de construcción de comunidad, de confianza y de posicionamien-to. Ya no se trata solo de "estar" en redes, sino de saber cómo comunicar desde la autenticidad. Un emprendimiento necesita contar su historia, transmitir su propósito y generar valor.
"Muchas veces el talento está, el producto es excelente, pero hay una desconexción entre lo que se ofrece y cómo se comunica"
Revista Bienestar 360: Muchos emprendedores tienen talento y buenos productos, pero no logran crecer porqueno saben cómo venderse. ¿Cómo ayudas a transformar un negocio desde el marketing digital para que alcance su máximo potencial?
Catalina Hornig: Mi enfoque parte por escuchar y observar. Muchas veces el talento está, el producto es excelente, pero hay una desconexión entrelo que se ofrece y cómo se comunica. En La Buha trabajamos en definir la identidad de marca, entender al público objetivo, crear una narrativa coherente y desarrollar contenido con intención. Ayudamos a quelos emprendedores sesentanseguros delo que están mostrando, que se enamoren de sumarca otra vez, y que aprendan a usar las redes como una herramienta poderosa.
Revista Bienestar360: El marketing no solo impacta las ventas, sino tar-bién la confianza y la conexión con los clientes. ¿Cuáles son las daves para construir una marca sólida?
Catalina Hornig: La clave es la coherencia. Una marca sólida transmite lo que es sin disfrazarse. Hay que ser claros en el mensaje, consistentes en la estética y honestos en la comunicación. También es importante mostrar el "detrás de cámaras", lo humano, lo imperfecto. Las personas conectan con personas. Cuando logramos que una marca refleje su esencia y no solo intente vender, se genera una conexión emocional real, y ahí es donde ocurre la magia.
Revista Bienestar360: ¿Por qué crees que el marketing necesita tener sentido hoy más que nunca?
Catalina Hornig: Porque ya no basta con vender, tenemos que conectar.
Las marcas que realmente impactan son las que saben quiénes son y qué vienen a aportar. El marketing con sentido es humano, es estratégico pero también empático.
Revista Bienestar 360: Si alguien quiere hacer crecer su marca pero no sabe por dónde empezar, ¿qué primeros pasos recomiendas para posicionarse en el mundo digital?
Catalina Hornig: Lo primero es tener claridad. ¿Qué quieres comunicar? ¿Quéte diferencia?
¿A quien le hablas? Muchas veces queremos estar en todas partes sin saber realmente qué estamos ofreciendo. El segundo paso es ordenar tu identidad visual y verbal: tener un logo coherente, una paleta de colores clara, y sobre todo, una voz propia. Y después viene lo más importante: mostrarte. No necesitas hacerlo perfecto ni tener miles de seguidores; necest tas ser constante, auténtica y entregar valor... Obvio hay que saber pedir ayuda cuando todo esto se escapa de tus manos.
Revista Bienestar 360: En tu experiencia, ¿qué errores cometen con más frecuencia los emprendedores en sus estrategias?
Catalina Hornig: Uno de los errores más comunes es pensar que las redes son solo un canal de venta. Otro es compararse constan-tementecon otras cuentas y perder la esencia propia. También veo mucha improvisación: posteos sin estrategia, sin objetivo, sin pensar en la experiencia del usuario.
"Uno de los errores más comunes es pensar que las redes on solo un canal de venta. Otro es compararse constantemente..."
Revista Bienestar360: Hemos hablado de marketing pero cuentanos, ¿cómo fue tu camino hasta llegar a la Buha? ¿Cómo partiste en este mundo del diseño y la estrategia?
Catalina Hornig: Partí trabajando desde muy joven mientras estudiaba Diseño Industrial.
Siempre estuve muy conectada con lo visual, con lo funcional, pero también con las personas y sus emociones. Por eso fui moviéndome hacia áreas como el marketing y la publicidad, la dirección creativa, el branding, organización de eventos, etc. Trabajé durante años en agencias, liderando campañas, equipos, eventos... Un día me di cuenta de que estaba cumpliendo con todo, pero sintiéndome un poco desconectada de mí misma, mi camino del yoga estaba quedando de lado, que me encanta, estudie para profe de Kundalini Yoga cuando tenía 17 años y trabaje en jardines infantil es dando clases en mis años universitarios.
Fueahí cuando empezó mi cambio. No fue de un día para otro, pero decidí dejar Santiago, venirme a La Serena y empezar a construir algo más alineado con mi forma de ver el mundo: más consciente, más libre, más humano. Así nació La Buha, como una agencia boutique que mezca estrategia, diseño y alma. Aunque en verdad siempre he tomado uno que otro cliente como independiente, quería formar algo más solido.

Revista Bienestar360: ¿Qué roljuega tu historia personal en la forma en que hoy trabajas con tus clientes?
Catalina Hornig: Todo. Porque no podría acompañar a nacie si no hubiera transitado mi propio camino de transformación. Hoy valoro la flexibilidad, el equilibrio, el hacer las cosas con sentido. Y eso también lo aplico en mi trabajo.
Me gusta crear espacios de escucha con mis clientes, acompañarlos a ordenar sus ideas, confiar en su visión, y a potenciar lo que ya está dentro de ellos. No creo en fórmulas rígidas.
Creo en procesos que se adaptan a la realidad de cada marca, porque cada persona tiene su propia historia que merece ser contada.
Revista Bienestar360: Ya quete estamos conociendo mejor.. ¿cómo te definiras y cual crees que es tu mayor diferenciad or como profesional y como mujer?
Catalina Hornig: Jajaja, ¡qué difícil! Pero me definiría como una persona apasionada a fondo, busquilla y valiente. Siempre estoy explorando, aprendiendo algo nuevo, de safiándome. Me encanta crear, conectarideas, transformar espacios, acompañar procesos.
Nunca me he sentido cómoda en una sola etiqueta o casilla: me gusta diseñar, comuni-car, emprender, bailar, sanar, viajar, criar... y lo disfruto todo con intensidad.
"Desde chica viví de forma muy libre. Estuve gran tiempo de mi educación en homeschool..."
Creo que mi mayor diferenciador es justamente ese: no soy una sola cosa, y no pretendo serlo. Tengo la capacidad de integrar distintas áreas de mi vida y convertirlas en valor para los demás. Puedo estar armando una estrategia demarca enla mañana, cocinando con mi hija al mediodía, y grabando un reel espontáneo en la tarde... y todo eso, para mí, también es parte del trabajo.
No me interesa construir marcas perfectas, sino marcas reales, con alma, con historia, con intención. Y lo mismo aplico conmigo: lo que hago, lo hago con corazón, sin fórmulas rígidas y desde lo que creo profundamente.
Revista Bienestar360: ¿Crees que tu historia de vida te ha marcado?
Catalina Hornig: Absolutamente. Mi historia lo es todo. Cada decisión, cada momento difícil, cada reinvención ha sido parte del camino que me trajo hasta acá. Ser una mamá joven, empezar de cero en otra ciudad, buscar un estilo de vida distinto... todo eso me fue mostrando lo que realmente valoro.
Desde chica viví de forma muy libre. Estuve grantiempo de mi educación en homeschool, mis papás viajaban mucho, me cambié varias veces de ciudad. Aprendí a adaptarme, a observar, a estar en movimiento constante.
Esa experiencia me hizo flexible, creativa, y muy conectada con lo humano. Me marcó la no estructura, el confiar en el proceso, incluso cuando no hay certezas.
Hoy creo profundamente en crear una vida que se sienta coherente, con espacio para ser madre, creativa, viajar o lo que necesite. Mi historia me enseño que no tengo que elegir una sola cosa, que el mundo es integrativo.
Y eso es lo que también busco transmitir con mi trabajo: que se puede construir desde lo propio, sin moldes.
Revista Bienestar360: volvamos a La Buha. Sabemos que es una agencia boutique con una propuesta muy personal. ¿ Trabajas con mas personas o como se estructura tu equipo?
Catalina Hornig: Con La Buha no camino sola. Cuando al fin - hace poco- tomé la decisión de lanzar el proyecto de manera más formal y ponerle todo el fua, me encontré con María José Caerols, una publicista increíble con quien conecté de forma muy natural.
Tenemos una visión parecida de la comunicación: cercana, honesta, estratégica pero humana.
Ella aporta una mirada muy complementaria a la mía, con much-sima experiencia en planificación, contenido y creatividad. Es más tierra, más aterrizada... jajaja. Yo tengo mil ideas y ella es quien ayuda a que todo eso se convierta en procesos reales. Hacemos un gran equipo, y eso también es parte del alma de La Buha: construir desde la colaboración y el disfrute.
Hoy estamos trabajando juntas codo a codo. Además, en cada proyecto vamos armando equi pos según lo que se necesita: fo-tógrafos, ilustradores, programa dores, periodistas... Me gusta pensar que La Buha es una red que se teje desde la confianza, el talento y el respeto. Cada persona que se suma, lo hace porque vibra con esta forma de hacer las cosas.
Revista Bienestar360: Como agencia, ¿qué servicios ofrecen en La Buha?
Catalina Hornig: Ofrecemos servicios de branding completo —desde la identidad visual hasta el tono comunicacional-, planificación y gestión de contenido para redes sociales, diseño gráfico, campañas publicitarias -desde hacer el photoshoot o grabar videos hasta armar el anuncio en META ADS y tambien consultorías personalizadas para emprendedores que quieren
ordenar su comunicación.
También creamos estrategias de marketing digital pensadas para cada etapa del negocio, desde lanzamientos hasta posicionamiento, y acompañamos el proceso completo:
desde la idea hasta la ejecución.
Nuestro sello es hacerlo todo desde la cercanía, la historia de cada mar-ca, y con un enfoque creativo pero obviamente humano.
"Con La Buha no camino sola... María José es una publicista increíble con quien conecté'.."
Revista Bienestar 360: ¿Qué se viene para La Buha en el futuro? ¿Cómo proyectan este camino que están construyendo?
Catalina Hornig: Estamos en un momento súper bonito, de apertura.
Queremos seguir acompañando marcas con sentido, pero también nos entusiasma mucho abrir nuevos espacios: talleres presenciales, mentorías grupales, incluso experiencias creativas para mujeres que estén en procesos de transformación personal o profesional.
Nos interesa trabajar cada vez más con marcas que quieran contar su historia, personas que estén construyendo su camino desde la autenticidad y quieran comunicarlo
.
La Buha no solo es una agencia; es una forma de ver la vida y los negocios. Y nuestras idea es que cada vez más personas se atrevan a mostrar su esencia, a confiar en su visión y a disfrutar del proceso de construir algo propio.
Revista Bienestar360: Finalmente, si un emprendedor está leyendo esto y aún no se ha atrevido a potenciar su negocio con marketing digital, ¿qué le dirías para que dé el primer paso hoy mismo?
Catalina Hornig: Le diría que no espere a tener todo resuelto para empezar. Que el momento perfecto no existe y que lo más importante es dar ese primer paso, aunque sea pequeño y si hay miedo, darlo con miedo. El marketing digital no tiene que ser frío ni abrumador: puede ser una herramienta poderosa, cercana, flexible, creativa.
Mostrar tu marca es también un acto de valor. Es confiar en lo que haces, en lo que tienes para aportar, y animarte a ocupar un espacio. No se trata de gritar más fuerte, sino de comunicar mejor. Y si no sabes por dónde partir, busca acompañamiento, rodéate de personas que vibren con tu visión. Tu proyecto merece ser visto, escuchado y valorado. Y mientras antes se empieza, antes se comienza a florecer.
Si estás en un momento en que sientes que tu marca necesita crecer, ordenars e o simplemente brillar nos encantaría acompañarte.
¡Puedes escribirnos!
Instagram: https://www.instagram.com/labuha.design/
Whatsapp: +569 42185121 o +56 9 9264 7514
Comments